‘Cuéntame cómo pasó’ vuelve a TVE con un capítulo especial a ritmo de ‘La movida y mucho más’
- Proliferan los grupos de música, y Carlos tendrá el suyo, 'Rosa Chillón', mientras Toni intenta procesar una noticia trascendental
- Jueves 3 de enero a las 22.30 en la 1 de TVE
- Preestreno en RTVE.ES el miércoles 2 de enero
Leer la noticia completa
Joguets i joguines al programa "Moments"
- Raül Díaz entrevistarà a Josep Corredor, director del Museu del Joguet de Catalunya
Leer la noticia completa
La 1 de TVE lidera el domingo, con la película ‘2012’ como lo más visto en el horario estelar: más de 4,4 millones y un 25,7%
- La cadena pública registró un 14,2% de cuota media y lideró las franjas de máxima audiencia (18,6%) y noche (21,5)
- La Película de la Semana '2012' fue lo más visto del día y del horario estelar y registró el minuto de oro. Es la película que mayor aceptación ha registrado en todo el año
- Cuatro de los diez espacios con más audiencia se emitieron en La 1: '2012', las dos ediciones del Telediario y la película 'Mensaje en una botella'
- La Segunda Edición del Telediario fue el informativo más seguido: más de 2,5 millones y un 14,6%
Leer la noticia completa
Radio 3 da la bienvenida al 2013 con los mejores DJs en el programa especial ‘Club 2013’ y Coldplay en concierto
- Siete horas de programación especial para celebrar el Año Nuevo que arranca a las 12:05 horas y termina a las 07:00 del 1 de enero.
- Comienza la fiesta con las voces de Radio 3 y como las mejores sesiones de DJs como Caal Smile, Plan B y BuffetLibre, entre otras.
- Los oyentes podrán disfrutar, en una noche tan especial, de los principales estilos de música electrónica salpicada de pop y rock, en 'Club 2013'.
- A las 11:00 horas, el 1 de enero, el Concierto de Coldplay ofreció en el Estadio Olímpico de Estocolmo
- El 3 de enero, Loquillo será el protagonista de una edición especial de ‘Los Conciertos de Radio 3’ que también emitirá La 2 de TVE en la madrugada.
Leer la noticia completa
David Peña Dorantes, esta semana en “Gitanos andaluces”
La serie de Pilar Távora busca testimonios llenos de contrastes para dar a conocer la verdadera imagen de esta etnia en Andalucía
RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 29 de diciembre de 2012.
La serie documental de Pilar Távora “Gitanos andaluces”, que se emite en Canal Sur Televisión este miércoles 2 de enero (00:55 horas) se detiene en descubrir a los andaluces a Juan Antonio Maya Heredia, heredero de una de las profesiones tradicionales gitanas: anticuario. De igual forma, los telespectadores conocerán a Antonio Gómez, chófer, o a Juan Diego Redondo, técnico de laboratorio, así como a Beatriz Fernández, maestra. El ya tradicional ‘cafelito’ se compartirá esta semana en el estudio de grabación de un compositor flamenco de lujo: David Peña Dorantes. Ellos contarán experiencias y anécdotas para que se compruebe que los gitanos andaluces están a años luz de los estereotipos creados desde el desconocimiento y, a través de su semblanza, los andaluces seguirán descubriendo un mundo desconocido para muchos sobre la etnia gitano-andaluza en este nuevo capítulo de “Gitanos andaluces”.
“Gitanos andaluces”, rodada en todos los rincones de nuestra Comunidad en busca de testimonios y perfiles llenos de contrastes, tiene como objetivo dar a conocer la verdadera imagen de esta etnia en Andalucía, muy alejada de la que difunden los medios de comunicación y los habituales clichés y los tópicos que, por falta de información, continúan anclados en buena parte de la población.
Una serie distinta, reveladora de una identidad y una convivencia en la que los propios protagonistas, a través de entrevistas, hilan un relato enriquecedor que pretende arrojar luz sobre una realidad social vigente en la Andalucía actual.
10/RTVA/29/12/12
Fecha de emisión: miércoles 2 de enero, a las 00:55 horas, en Canal Sur Televisión.